Entre el Madrid Moderno y la Prosperidad
El 2 de Enero de 1904 la familia
Villalba López se traslada a la Calle de Alcalá 140 dentro de lo que se conoce
en la época como ensanche Este de Madrid o Madrid Moderno.
El número 140 tenía la misma ubicación
que el edificio actual, es decir, en la confluencia de las calles Alcalá y de
Ayala. La manzana a su vez daba al Paseo de Ronda, actual Doctor Esquerdo y
plaza de la Alegría, actual Manuel Becerra. Entre estas dos nomenclaturas la
plaza también recibe el nombre de plaza de Roma. (1941
– 1980)
Junto a la familia también vivía
Nazario Lázaro Aguirre, empleado de Dionisio natural del municipio madrileño de
Las Rozas.
![]() |
Plaza de la Alegría en 1900, actual Manuel Becerra. |
La familia vive en la planta baja, Dionisio
tiene su tienda taller donde ejerce como maestro Zapatero y donde también
residen en la parte trasera de la vivienda.
Según el padrón de 1905, Dionisio pagaba la cantidad de 100 pesetas y 50 céntimos por la renta mensual del domicilio familiar.
En la actualidad el edificio que se
levanta sobre el antiguo 140 de la calle Alcalá fue construido en 1910, lo que
indica que la familia no estaría viviendo allí más de 5 años.
En el siguiente padrón que elabora el
Ayuntamiento de Madrid, el de 1910, la familia Villalba López reside en el
barrio de Prosperidad, en la calle Luis Cabrera 26 por la que pagan una
renta mensual de 15 pesetas.
En este momento la familia cuenta con
dos miembros más, Paula, nacida el 27 de Agosto de 1907 y Cristina
nacida el 24 de Julio de 1909.
![]() |
Padrón de 1910, Calle Luis Cabrera 26. Familia Villalba López. Fuente Family Search |
El número 26 de la calle Luis Cabrera
es un edificio de los denominados como Neomudéjar o Mudéjar de ladrillo,
un estilo de construcción muy presente en el Madrid de finales del siglo XIX y
principios del XX. Este estilo de construcción está muy presente en viviendas,
pero también en otras construcciones de mayor tamaño como la plaza de Toros de
las Ventas o la Casa Árabe, antigua escuelas Aguirre.
Este edificio sigue en pie en la
actualidad tras verse sometido a una reforma integral donde se conserva la
fachada por considerarse protegida.
![]() |
Imágenes del
edificio ubicado en Luis Cabrera 26, Foto propia.
![]() |
Elementos arquitectónicos característicos de Neomudéjar Popular, Diario de Madrid |
Comentarios
Publicar un comentario