Familia Antón Casado
Es momento de hacer un alto en el camino, dejar a un lado a la familia Lorente Villalba, la familia materna de mi padre y centrarme en la paterna, desde su llegada a Madrid a principios del siglo XX hasta llegar al barrio de la Alegría donde mis abuelos Julián Antón Casado y Trinidad Lorente Villalba se conocieron.
Para ello me remonto al 22 de Febrero de 1895, momento en el que nace mi bisabuelo Pedro Antón Martín, hijo de Juan Bautista Antón Calzadilla y Juana Martín del Amo.
Pedro nace en Guijosa, una pequeña población de la provincia de Guadalajara que permanece como municipio independiente hasta su anexión a Sigüenza en 1963.
Pinocheros es el gentilicio que reciben los nacidos en Guijosa, esto viene dado por la hoja del pino que antiguamente se utilizaba como combustible y que se llama comúnmente como pinocha.
A la edad de 5 años, Pedro pierde la visión, según recuerda la familia, por una enfermedad mal curada. Quizá era la única explicación que se podía dar en ese momento.
Es por ello, que Juan Bautista, mi tatarabuelo y padre de mi bisabuelo Pedro, decide trasladarse a Madrid para darle una educación a su hijo adaptada a sus necesidades.
El primer domicilio donde tengo localizado a padre e hijo es en la calle Molino de Viento 32 3º Derecha donde alquilan una habitación.
Este piso, ubicado en el Barrio de San Pablo distrito de Hospicio, está a nombre de Dominica Romero y Peña, quien les alquila dicha habitación.
Durante sus primeros años en Madrid Pedro aprende a leer Braille, así como a tocar diferentes instrumentos que le servirán para ganarse la vida como músico. Además, fue de los primeros en vender en la Plaza del Callao cupones de rifas y loterías, que posteriormente, en 1938 dieron lugar al actual cupón de la ONCE.
El colectivo de ciegos de España luchó por la legalización del cupón pro-ciegos como medio de subsistencia de este colectivo del que Pedro formó parte antes de la contienda nacional.
Así pues, el 16 de Febrero de 1922 nace Julián, el primogénito de la familia en el domicilio familiar ubicado en el Paseo de San Vicente 30 patio 4º. (Actual Cuesta de San Vicente)
Poco después, la familia se traslada al que será su nuevo domicilio pagando una renta anual de 180 pesetas y donde la familia se verá aumentada. Ubicado en la Ronda de Segovia número 20 Patio, los nuevos miembros de la familia serán Matilde, Eleuterio, María del Pilar, Pedro, Francisco, Carmen y Generoso.
![]() |
Padrón Familia Anton Casado. Fuente Ayuntamiento de Madrid |
El 17 de Julio de 1936 estalla la Guerra Civil y como tantas otras familias madrileñas se ven obligados a exiliarse a la provincia de Murcia donde pasarán el conflicto de una manera menos hostil.
A su regreso a Madrid se alojaron de forma esporádica en un piso de las inmediaciones de la Plaza Mayor.
La señora Aurelia, una amiga de la familia también de Guijosa, regentaba una taberna en la calle Embajadores. La mala fortuna hizo que su taberna quedara reducida a escombros durante la Guerra al caerle una bomba.
Recuerdo en una conversación con su hija Irene como decidieron trasladarse al barrio de La Alegría: “Cuando la guerra, cayó una bomba sobre la taberna de mis padres que estaba en la calle de Embajadores. El señor que nos servía la gaseosa nos habló de un barrio más allá de Ventas donde apenas se sentía la guerra. Así que allí nos fuimos a vivir y a montar nuestra taberna”.
Taberna IRPE ubicada en la Calle Pablo Sánchez 8, Fuente Archivo Ortiz Marín |
Años más tarde y por recomendación de
la familia de la Señora Aurelia mis bisabuelos Pedro y Marta también se fueron
a vivir al barrio de la Alegría. La señora Aurelia regentaba su taberna en la
Calle Pablo Sánchez 8 y mis bisabuelos en la casa contigua ubicada en la
travesía de Pablo Sánchez.
![]() |
Travesía de Pablo Sánchez 1, fuente Archivo Marín Ortiz |
Así pues, el 12 de Febrero de 1948 contrajeron matrimonio siendo testigos del enlace Julio Lorente Villalba, hermano de mi abuela, y Leandro Martínez Mazario, cuñado de mis abuelos por ser el marido de Rosario, hermana de mi abuela.
De este matrimonio nacieron Julian, Trinidad, Pedro, Juan José, Luis, Manuel (mi padre) y Antonio.
![]() |
Foto familiar familia Anton Lorente |
Las visitas de la familia de Guijosa eran frecuentes en el barrio de la Alegría. María del Pilar, hermana de mi abuelo Julián, visitaba el barrio junto a su marido Carmelo y sus hijos.
![]() |
Imagen de 1966 tomada durante la visita de la familia de Guijosa |
![]() |
Mi tío Carmelo y mi prima Pilar delante de la casa de mis abuelos. 1974 |
Este artículo no habría sido posible sin la colaboración de mi prima Carolina de Amo Antón a la que estoy enormemente agradecido.
Una vez más, tengo que agradecer a Marín Ortiz su colaboración y aportación de material Fotográfico.
Fuentes:
- Archivo de Villa
- Archivo fotográfico Marín Ortiz
- Registro Civil Central de Madrid
- Family Search
- Padrón Ayuntamiento de Madrid 1930 y 1935
- Padrón Ayuntamiento de Segovia 1919
Comentarios
Publicar un comentario