El Tejar del Catalán
Viene de la Publicación anterior: Viaje del agua Bajo Abroñigal
![]() |
Iglesia de San Sebastián donde fue bautizado mi tatarabuelo Dionisio |
Su padre Eusebio fue destinado a la Casa de
Mochuelos para ejercer como Maestro Fontanero del viaje de Agua del Bajo
Abroñigal y donde Dionisio vivió sus años de juventud junto a sus padres y su
hermano José.
Dionisio fue destinado a realizar el ejercicio
militar a la Habana que por aquel entonces seguía siendo de dominio Español,
concretamente a la cuarta compañía del ejército de ultramar en Cuba. Dionisio
se alistó en dicha compañía el 1 de Octubre de 1881 terminando su alistamiento
pasando a estado de reserva el 27 de Febrero de 1883.
Según los datos que recoge el
expediente militar al que he tenido acceso Dionisio tenía los siguientes rasgos
físicos:
· Estatura:
1 metro y 69 centímetros.
· Pelo:
Negro
· Cejas:
Negras
· Ojos:
Pardos
· Nariz:
Regular
· Barba:
Poca
· Boca:
Regular
· Color:
Blanco
· Frente:
Regular
· Su aire:
Bueno
· Producción:
Buena
Imagen del Tejar del Catalán en 1960 |
Imagen de Olmeda de las fuentes tomada en la primavera de 2023 |
Quiteria nació el 29 de Julio de 1871 y a los 12 años de edad se trasladó a la ciudad de Madrid con sus padres, Agapito López Reidam, natural de Olmeda de las Cebollas, y Felipa Casero y Vacas nacida en Torres de la Alameda. La familia López Casero vivía en el barrio de Ventas del Término municipal de Canillas. |
Con ellos vivía Modesta, hermana de Quiteria nacida también en Olmeda el 22 de Junio de 1874 y Telesforo, hermano menor de Quiteria nacido el Olmeda el 5 de Enero de 1878.
Comparto con vosotros este video donde las pequeñas de la familia nos cuentan de primera mano como es Olmeda de las Fuentes, el pueblo de sus antepasados.
Visitamos Olmeda de las Fuentes del Canal Xeniatube1
Fuentes:
Grupo en Facebook Parque de las Avenidas
Instituto Geográfico Nacional IGN
Comentarios
Publicar un comentario