Entradas

El nuevo barrio de San Pascual

Imagen
Viene de la publicación anterior: Familia Antón Casado  Corrían los primeros años de la década de los Ochenta cuando el barrio de la Alegría, así como sus barrios vecinos, El barrio Blanco y el antiguo San Pascual, se preparaban para una serie de reformas urbanísticas que cambiarían la vida de los vecinos. Y es que Madrid estaba en plena trasformación. Un proyecto denominado “Plan de las 18000 viviendas” tenía como finalidad cambiar la morfología de la ciudad. El manto de casas unifamiliares sería sustituido por pisos de altura. Para ello se crearon unas casas prefabricadas donde alojar de manera provisional a los vecinos. Casas prefabricadas en el barrio de la Alegría. Imagen del párroco Ignacio Jordán (Santísima Trinidad)  Estas casas estuvieron ubicadas en el barrio de la Alegría, muy próximo a la Iglesia de la Santísima Trinidad. Durante el tiempo que las familias estuvieron alojadas allí se procedió a construir el primero de los edificios del nuevo barrio de San Pascual, ...

Familia Antón Casado

Imagen
Viene de la publicación anterior: La Tía Felipa  Es momento de hacer un alto en el camino, dejar a un lado a la familia Lorente Villalba, la familia materna de mi padre y centrarme en la paterna, desde su llegada a Madrid a principios del siglo XX hasta llegar al barrio de la Alegría donde mis abuelos Julián Antón Casado y Trinidad Lorente Villalba se conocieron. Para ello me remonto al 22 de Febrero de 1895, momento en el que nace mi bisabuelo Pedro Antón Martín, hijo de Juan Bautista Antón Calzadilla y Juana Martín del Amo. Pedro nace en Guijosa, una pequeña población de la provincia de Guadalajara que permanece como municipio independiente hasta su anexión a Sigüenza en 1963. Pinocheros es el gentilicio que reciben los nacidos en Guijosa , esto viene dado por la hoja del pino que antiguamente se utilizaba como combustible y que se llama comúnmente como pinocha. A la edad de 5 años, Pedro pierde la visión, según recuerda la familia, por una enfermedad mal curada. Quizá era la ú...

La tía Felipa

Imagen
Viene de la publicación anterior: La tía Pepita  El 10 de Enero de 1901 nace en la madrileña calle de Arroyo Abroñigal 8 la quinta hija de mis tatarabuelos Dionisio y Quiteria. La bautizaron como Felipa , nombre que comparte con su abuela Materna, Felipa Casero Vacas , natural del municipio Madrileño de Torres de la Alameda . Precedida por sus hermanos Josefa, María, Milagros y Dionisio, Felipa es la primera de la familia en nacer en el siglo XX. Mi tía bisabuela Felipa, 1919. Foto familiar Cuando sus hermanos mayores se emancipan del domicilio familiar, Felipa todavía sigue viviendo con sus padres y sus hermanos pequeños Manuel, Paula y Cristina.  Felipa se casa con su prometido Juan Espericueta Llamas y fruto del matrimonio nacen sus cinco hijos: Juan, Milagros, Valentina (Dominga), Isabel y Angelita. Padrón Familia Espericueta Villalba 1940. Ayuntamiento de Canillas Tras el internamiento de su padre Dionisio, mi tatarabuelo, en el asilo de las Hermanitas de los Pobres, Quit...

La tía Pepita

Imagen
Viene de la publicación anterior: La abuela Milagros  El 19 de Julio de 1890 nace la primera hija de mis tatarabuelos Dionisio y Quiteria. Sería el 30 de Julio de ese mismo año a las 8:00 cuando Dionisio inscribiera a la recién nacida en el registro municipal de Canillas con en nombre de Beatriz Josefa Villalba López aunque para la familia siempre se la trató de manera cariñosa como Pepita . La tía pepita, hermana de mi bisabuela María, es la primera de la familia en nacer en las Ventas del Espíritu Santo donde todavía somos muchos los familiares que residimos en la zona. Pepita pasa sus años de infancia y juventud rodeados de sus abuelos paternos Eusebio y Josefa , fontaneros de la casa de Mochuelos , y de los maternos Agapito y Felipa así como de sus hermanos, tíos y primos. La tía Pepita ya es una moza cuando empieza a trabajar sirviendo en casa de J ulián Peñas García ubicada en la calle de Fuencarral 155. Poco después empieza a trabajar en casa de Don Luis González y Fernán...

La Abuela Milagros

Imagen
 Viene de la publicación anterior: El barrio de la Alegría Como bien comentaba en la publicación anterior, mi bisabuela María y su hermana Milagros tenían una relación especial ya que eran sólo 15 meses de edad lo que las separaba. Nacieron en la calle Arroyo Abroñigal 8, junto a la Casa de Mochuelos donde sus abuelos Eusebio y Josefa ejercían como fontaneros del viaje de Agua del Bajo Abroñigal . Ambas hermanas vivieron en los diferentes domicilios familiares hasta que decidieron comprarse un terreno en el barrio de la Alegría. Mi tía bisabuela Milagros Villalba López. 1914 Milagros se casó con su Marido  Anastasio Castejón Olmedo, nacido en Belinchón, provincia de Cuenca.  Tuvieron dos hijas, Milagros y Encarnación. Milagros se quedó con la parte de terreno más amplia cuando las dos hermanas decidieron dividirlo. Sería el numero 40 de la Calle Manuel Ortas para luego denominarse Canal de Panamá donde llegó a levantar hasta 8 casas quedando un patio de unos 100 metros c...

El barrio de la Alegría

Imagen
Viene de la publicación anterior: Calle Pignatelli .  Una de las zonas que más empieza a crecer en Madrid a principios del siglo XX es las Ventas del Espíritu Santo. La confluencia de Madrid con los municipios de Canillas y Vicálvaro hacen que esta zona vea su población aumentada. La cercanía al Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena hacen que la zona sea paso obligado para llegar a la necrópolis. No muy lejos de allí se crea una barriada que recibe el nombre de barrio de la Alegría . Este barrio nace a principios del siglo XX  cuando en las proximidades del camino de Canillas se localizan las primeras “ buscas ” donde se dedican a recuperar todos aquellos materiales para darles una segunda utilidad. María, mi bisabuela, y su hermana Milagros tuvieron una relación especial, eran algo más que hermanas, y es que eran solo 15 meses de edad lo que las separaba. Tanto es así que compraron un terreno con sus respectivos maridos en lo que sería el barrio de la Alegría. Dich...